jueves, 15 de octubre de 2009

DESCUBRIMIENTO

A partir de la tienda “La Última Copa” continuaba, tal vez por dos kilómetros más, una carretera muy estrecha y pendiente hasta que definitivamente no había más paso para vehículos y comenzaba un camino de herradura antiguo. Pero esto lo descubrí luego.En esa segunda incursión observé con asombro que en ese punto, donde la tienda recibe la brisa de la quebrada, el agua de La Ayurá era bastante limpia. La quebrada pasaba por debajo de un puente (muy seguramente hoy en día también) y justo antes de éste se desprendía un camino que continuaba por su margen izquierda. Tomé ese camino y comencé a remontarla. 200 metros arriba del puente me esperaban las sorpresas. Empecé a ver mucha gente en sus orillas, gente que departía ya fuese en familia o con amigos el tradicional Sancocho en fogón de leña a las orillas de la quebrada, pero lo más sorprendente era que había pozos o charcos donde muchos de ellos se bañaban. Esta quebrada que al desembocar al río Medellín, después de atravesar Envigado, es un alcantarilla, allá arriba es un balneario!! Una corriente de agua limpia con muy buen caudal, suficiente para formar piscinas A partir de la tienda “La Última Copa” continuaba, tal vez por dos kilómetros más, una carretera muy estrecha y pendiente hasta que definitivamente no había más paso para vehículos y comenzaba un camino de herradura antiguo. Pero esto lo descubrí luego.En esa segunda incursión observé con asombro que en ese punto, donde la tienda recibe la brisa de la quebrada, el agua de La Ayurá era bastante limpia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario